Preparación al parto
Ejercicio físico durante el embarazo

Llegar al parto en un estado óptimo de salud y con los conocimientos suficientes para poder afrontar ese momento, hace que la mujer se sienta segura y con capacidad de decisión.
Por eso, te ofrecemos la posibilidad de realizar una preparación física al parto, enseñarte a:
- Fortalecer la musculatura del abdomen y del suelo pélvico
- Trabajar la elasticidad de tu periné con el masaje perineal
- Tener una pelvis libre y con capacidad de movimiento
- Posturas para la dilatación
- Pautas indispensables para afrontar un postparto inmediato con éxito.
Dolencias durante el embarazo

- Dolor lumbar
- Ciática
- Pesadez vaginal
- Hinchazón de piernas
- Náuseas o vómitos
Parto más llevadero

- Conoce la mecánica y la fisiología del parto
- Déjate o haz que tu pareja te acompañe
- Controla tu mente y acepta la incertidumbre
- Escucha a tu cuerpo y ten expectativas realista
A tener en cuenta para ti y tu pareja

- Preparación conjunta
- Estar presente
- Crear un ambiente cómodo
- Cuidado mutuo en el cambio
Ayuda de grupo de madres

- Intercambia información y recurso
- Apoyate en personas que están en tu misma situacion
- Siéntete conectada y establece nuevas amistades
- Ten una red de apoyo y siéntete acompañada en todas las etapas
Beneficios del Ejercicio para la Mujer Embarazada y su Bebé:
Guía Completa Efectos Físicos y Psicológicos Positivos
Durante el Embarazo
- Efectos beneficiosos a nivel físico y psicológico
- Menor riesgo de desarrollar diabetes gestacional
- Prevención de la obesidad maternal
- Menor tasa de síntomas depresivos y de insomnio
- Alivio de los síntomas comunes como la fatiga o las lumbalgias
Después del Parto
- Recuperación mas rápida del postparto
- Menos complicaciones en el parto
- Menor sufrimiento fetal y maternal durante el parto
- Refuerzo del vínculo entre madre e hijo
- Restablece tu estado físico previo a la gestación
Beneficios para el bebé
- Reducción de la tasa de grasa corporal en el recién nacido
- Menor riesgo de sobrepeso en el niño en edades posteriores
- Reducción del sobrepeso en el feto, facilitando la expulsión en el parto
- Estimulación y desarrollo del sistema nervioso
- Salud cardiovascular del bebé