Los ejercicios abdominales hipopresivos reducen la presión del abdomen al momento de realizarlos, logrando que se protejan los órganos y músculos de esta zona.
Los hipopresivos que utilizo en consulta incluyen el ejercicio hipopresivo, un trabajo postural y muscular global, pero son ejercicios de baja presión a nivel de la cavidad abdominal.
¿Qué beneficios se obtienen con la práctica de estos ejercicios?
- Acaba con el dolor de espalda o en su defecto, reducirlo. Las modificaciones de la postura son rápidas con los ejercicios de tipo hipopresivo. Las fuerzas que actúan sobre la columna se equilibran, por lo que los síntomas en cuello, zona dorsal y lumbar desaparecen o disminuyen.
- Mejora la capacidad respiratoria. La unión de ejercicios posturales con ejercicios respiratorios flexibiliza los tejidos, por lo que los pulmones son capaces de retener más aire con más espacio disponible. Los ejercicios hipopresivos son ideales para personas con asma.
- Proporciona una excelente postura y un mejor equilibrio, además de prevenir hernias discales. Una postura ideal conlleva a un equilibrio ideal y a estructuras que trabajan en armonía.
- Trabaja el suelo pélvico para disminuir la incontinencia urinaria y los prolapsos. El fortalecimiento del suelo pélvico evita la caída de los órganos pélvicos y las pérdidas de orina.
- Disminuye la separación de los rectos abdominales. Conocido como “diástasis abdominal”, la separación de los rectos abdominales es una alteración frecuente en las mujeres que puede traer consecuencias graves. Los ejercicios hipopresivos evitan que la separación evolucione.