aparato urinario

Sistema urinario

Patologías frecuentes

Incontinencia urinaria de esfuerzo

¿Te ha pasado esa sensación de coger a tu hijo o jugar con ellos y que derrepente Pum hay un escape de orina?

La perdida involuntaria de orina asociada a un esfuerzo físico como toser, reír, correr, andar o levantar pesos pesados se da por que aumenta la presión intra-abdominal haciendo que la vejiga se hunda, cayendo todo el peso en la zona uretrovesical. Por tanto esta situación de esfuerzo, provoca la pérdida de orina que será de mayor o menor cantidad según la afectación. Este tipo de incontinencia es la que más asociada esta con el deporte. Los factores de riesgo que la favorecen son la obesidad, la cirugía pélvica, la multipariedad y la deficiencia de estrógenos que provoca debilidad y la laxitud de la musculatura del suelo pélvico.

Incontinencia urinaria de urgencia

¿Has tenido la sensación de que tienes muchas ganas de orinar y no eres capaz de llegar al baño? ¿Incluso alguna vez se te escapan una gotas o más cantidad de orina?

Esta sensación se le conoce como incontinencia urinaria de urgencia. Es la pérdida de orina que se produce cuando tienes unas ganas imperiosas de orinar y no puedes hacerlo en ese momento. En estos casos, el problema no será solo una afectación de la muscular si no, que es necesario analizar más factores que pueden estar influyendo y trabajarlo.

Incontinencia urinaria mixta

Se trata de aquella incontinencia en la que hay pérdidas por urgencia y por esfuerzo. Para pautar el tratamiento adecuado, es necesaria una correcta valoración. Una correcta exploración manual junto con la ecografía, nos permite hacer diagnósticos muy precisos y pautar el tratamiento que más se adapte a tu caso.  Hay ocasiones que solo los ejercicios no son suficientes y tenemos que añadir más técnicas de tratamiento, además, debemos asegurarnos SIEMPRE que los ejercicios los realizas de forma correcta y tienen el efecto que buscamos.

Urgencia miccional

“Madre mía a todos los sitios que vas tienes que ir al baño”

Consiste en la sensación de no poder aguantar la orina y tener la necesidad de orinar lo más rápido posible, porque si no corremos el riesgo de que se escape el pis. La diferencia con la incontinencia urgencia escaparse. Suele caracterizarse por un aumento importante de la frecuencia de micción, pasando muy poco tiempo entre una y otra. Puede ser un problema por si solo o estar asociado a otras disfunciones. Existe un amplio abanico de tratamientos de fisioterapia que pueden ayudarte según tu caso.

Cistitis repetitiva

La cistitis es una infección bacteriana urinaria que afecta a la vejiga, afecta principalmente a la mujer, aunque la bacteria se trata puntualmente con antibióticos, en la mayoría de los casos ocurre de forma repetitiva, sin que realmente exista una causa aparente que lo provoque. Se ha demostrado que esto da  lugar a disfunción en la musculatura del suelo pélvico, haciendo que se convierta en un círculo vicioso. El tratamiento de las estructuras involucradas, los cambios en hábitos miccionales e higiénicos, las pautas alimentarias y comportamentales pueden ser la clave para que resuelvas tu problema.

Otros servicios

Haz click para saber más
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola, ¿En que puedo ayudarte?